Javier Brotons Miró

Psicólogo. Col.CV03246

Licencia sanitaria: 13.353.

Tel: 600 44 00 04.

Envíame un Whatsapp si quieres contactar conmigo o pedir cita ya que suelo estar en consulta.

 

Carrer de Baldoví, 2, 1°-A, despacho 1, Ciutat Vella, 46002 València, Valencia

 

 

"La psicología no es imprescindible, es inevitable"

 

HORARIO DE ATENCIÓN:

- Lunes de 8 a 22 horas.

- Martes de 8 a 22 horas.

- Miércoles de 8 a 22 horas.

- Jueves de 8 a 22 horas.

- Viernes de 9 a 13 horas.

Es normal ir al psicólogo. Psicólogos Valencia.

 

PREGUNTAS FRECUENTES  ¿Qué debes saber acerca  de nuestro centro? 

 

1- Está formado por un equipo de psicólogos colegiados en el cop-cv (colegio oficial de psicología de la comunidad valenciana), especializados y con licencia sanitaria.

2- Más de 25 años de experiencia profesional en consulta.

3- Formación continuada en práctica y conocimientos por pertenecer al cuerpo de docentes e investigadores en psicología en universidad pública.

4- La psicoterapia (terapia psicológica profesional) es de corte cognitivo y conductual (TCC) que es la que sigue ofreciendo en la actualidad mayor evidencia científica.

5- El centro ofrece: terapia individual, terapia de pareja e intervención  familiar, terapia de grupo y autoayuda (para el tratamiento de la ansiedad, depresión, duelo y duelo complicado.

6- Emisión de informe clínico gratuito sobre el diagnóstico tratamiento si se requiere.

7- Emisión de factura de las sesiones de terapia si se solicita.

8- Seguimiento entre sesión y sesión si el tratamiento así lo requiere.

9- Coste de las sesiones dependiendo de su modalidad según los mínimos establecidos por el colegio oficial de psicología.

10- Sesiones de más de una hora de duración por término medio. 

11- Confidencialidad y ética: estricto seguimiento del código deontológico y las buenas prácicas.

12- Buscamos la libertad psicológica de nuestros pacientes. 

 

psicologos valencia: investigación Psicólogo investigador y docente

 

VENTAJAS DE NUESTRO CENTRO DE PSICOLOGÍA:

- Parking de San Agustín.

- Accesible silla de ruedas.

- Wifi disponible.

- Estancias climatizadas.

- Sala de espera abierta.

- Se cita cada hora y media para asegurar la privacidad de nuestros pacientes.

- Pago en metálico o a través de bizum o transferencia.

 

NUESTROS VALORES:

- PROFESIONALIDAD: práctica profesional desde la formación contínua y la investigación científica en psicología como ciencia de la salud.

- RESPETO A LA DIVERSIDAD: absoluto respeto a todas las personas sea cual sea su condición, orígen, género, orientación, identidad sexual, ideología...

- CONFIDENCIALIDAD.

- SEGURIDAD: generamos un espacio seguro en donde la persona se expresa libremente, desde el respecto y en ausencia de prejuicios.

-  UNICIDAD:  cada persona es única y en terapia tenemos en cuenta sus ámbitos: personal. social, familiar, emocional y profesional.

- LIBERTAD PSICOLÓGICA: se busca el cambio positivo  para lograr el control de los pensamientos y actitudes.

 

TARIFAS: PRECIOS POR SESIÓN

- Terapia Individual: 70€.

- Terapia de pareja: 80€.

- Terapia familiar: 80€.

- Terapia de grupo: 50€.

 

ansiedad generalizada valencia
ansiedad generalizada valencia

TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA -TAG-

Tratamiento psicológico de la ansiedad generalizada en Valencia.

El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se define como la ansiedad y preocupación casi constantes, presentes de manera crónica y excesiva, sobre temas como la salud, la familia, las relaciones interpersonales, el dinero o el trabajo, que resultan difíciles de controlar y que interfieren de manera significativa con las actividades cotidianas y las relaciones sociales (la persona "vive" en una constante anticipación "catastrofista", con la sensación más o menos constante de que "algo le va a pasar" o "algo va a pasar") Este estado de ansiedad y preocupación constante suele acompañarse por algunos de los siguientes síntomas:

  • Inquietud o impaciencia.
  • Fatiga.
  • Dificultad para concentrarse y para memorizar
  • Irritabilidad.
  • Tensión muscular.
  • Alteraciones del sueño (dificultad para conciliar o mantener el sueño, o sensación al despertarse de sueño no reparador).
  • Trastornos gastrointestinales
  • Sensación de falta de aire o respiración acelerada.

La persona que padece TAG vive en un permanente estado de tensión y alerta, siempre anticipando la posibilidad de que ocurran hechos negativos y catastróficos en un futuro próximo, existiendo dos tipos de distorsiones en el modo de pensar y percibir o evaluar la realidad:

  • La sobre-estimación de la probabilidad de que ocurran eventos negativos.
  • La convicción de que esos posibles sucesos negativos serán muy graves, y que no se podrá hacer frente a ellos: pensamiento catastrófico.

El Trastorno de Ansiedad Generalizada se estima que afecta a un 5% de la población, y es dos veces más común en mujeres que en hombres. Puede empezar en cualquier momento de la vida, su curso es variable, y tiende a ser fluctuante y crónico. A menudo los adultos que padecen TAG se sienten incapaces de recordar una época en la que no hayan estado preocupados.

 

CAUSAS DEL TAG

Aunque las causas exactas del TAG no se conocen, se sabe que la combinación de factores genéticos, biológicos, experiencias vitales y el estrés influyen en su inicio y mantenimiento. Es probable que las personas con este trastorno acudan muchas veces a su médico para que les trate síntomas como el insomnio, la fatiga o el dolor de cabeza, antes de que reciban el diagnóstico y el tratamiento correctos.

 

Las investigaciones sobre el TAG sugieren que al menos el 90% de las personas que lo sufren padecen otro trastorno del estado de ánimo u otros tipos concomitantes de ansiedad. Depresión, ansiedad social, trastorno de pánico o fobias específicas, son los más frecuentes. También puede acompañar a trastornos médicos, como la diabetes mellitus, la insuficiencia renal o el cáncer.

 

 

Tratamiento cognitivo y conductual de la ansiedad generalizada.

A nivel psicológico, la terapia cognitivo-conductual es la más utilizada por ser la única que ha demostrado su eficacia (la que mayor evidencia científica presenta a través de la investigación). Las estrategias utilizadas son:

  • Información: sobre la naturaleza de la ansiedad generalizada, los síntomas y su alcance. Conocimiento de la relación entre pensamiento, emoción y conducta.
  • Entrenamiento en relajación. para regular la activación fisiológica que produce la ansiedad.
  • Técnicas cognitivas. Identificación y reconocimiento de las interpretaciones catastróficas, la sobrevaloración de la probabilidad de sufrir situaciones aversivas, reconocimiento de los pensamientos automáticos, y hábitos contraproducentes usados hasta el momento para lidiar con la ansiedad. Una vez identificados los hábitos cognitivos propios, se facilitan ejercicios estructurados, "experimentos conductuales", y cuestionamiento de hipótesis o contrastes con la evidencia.
  • Técnicas concretas de distracción cognitiva que ayudan a desconectar de las imágenes o pensamientos que producen malestar.
  • Exposición controlada y progresiva a situaciones temidas.
  • Prevención de recaídas mediante el entrenamiento en solución de problemas y organización del tiempo, desarrollo de habilidades sociales, mejora de las relaciones interpersonales y planificación de actividades placenteras.

 

TRATAMIENTO DEL TAG: Whatsapp 600440004.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Contacto: Javier Brotons (director): psicólogo colegiado CV03246. Licencia sanitaria: 13.353 (Consellería de Sanitat) / Carrer de Baldoví, 2, 1°-A, despacho 1, Ciutat Vella, 46002 València, Valencia. Whatsapp: 600440004. / Copyright 2025 "Psicólogos Valencia. Psicólogo en Valencia: consulta de psicología"

Llamar

Cómo llegar