Psicólogos Valencia.

Psicólogo en Valencia:

consulta de psicología.

 

Contacto:

Javier Brotons Miró

Psicólogo. Col.CV03246

Tel: 600 44 00 04.

Envíame un Whatsapp si quieres contactar conmigo o pedir cita ya que suelo estar en consulta.

Aut. Sanitaria: 13.353

C/Baldoví, 2, 1-A.

-46002- Valencia.

En pleno centro de Valencia: estaciones de metro de Xátiva y Ángel Guimerá, frente a parking de San Agustín y paradas de bus prácticamente de todas las direcciones. 

 

PSICOTERAPIA:

Tratamiento de:

- Ansiedad.

- Trastorno de ansiedad generalizada -TAG-

- Trastorno de estrés postraumático -TEPT-

- Hipocondría.

- Fobias.

- Fobia social (trastorno de ansiedad social -TAS-).

- Agorafobia.

- Pánico.

- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

- Trastorno disociativo, desrealización y despersonalización.

- Trastornos por falta de control de impulsos.

- Depresión.

- Duelo y duelo patológico.

- Duelo gestacional, perinatal y neonatal.

- Adicciones.

- Adicción al sexo.

- Acoso: laboral,escolar...

- Dolor crónico.

- Trastornos psicosomáticos.

- Fibromialgia.

- Baja autoestima.

- Anorexia, bulimia y trastorno por atracón.

- Reacciones agresivas: control de la ira.

- Personas altamente sensibles: PAS.

- Dependencia emocional.

- Crisis personales y de pareja.

- Tratamiento de las consecuencias e impacto emocional del Covid-19 en profesionales sanitarios.

 

AMPLIO HORARIO.

De 8,30 a 21,30 horas ininterrumpidamente de lunes a jueves y viernes de 9,00 a 13 horas.

- Psicología clínica.

- Psicología social.

- Terapia de pareja.

- Terapia de grupo.

- Talleres.

- Intervención familiar.

- Tratamiento de adicciones.

- Intervención psicosocial.

PSICOLOGOS ESPECIALISTAS:

-Problemas y trastornos de ansiedad.

-Depresión y estados depresivos o de elevada tristeza.

-Duelo, duelo complicado y duelo gestacional, perinatal y neonatal.

-Tratamiento del miedo a conducir o amaxofobia en el que las sesiones se realizan durante la conducción.

-Tratamiento del miedo a volar o aerofobia.

-Misofonía (alto grado de ansiedad que se desarrolla ante sonidos específicos).

-Detección, evaluación y tratamiento del "mobbing" o acoso laboral.

-Tratamiento de la adicción a la cocaína y a la marihuana.

-Tratamiento de problemas con el alcohol.

-Control de la ira, enfados desproporcionados, reacciones inadecuadas y reactividad ansiosa.

-Tratamiento para superar  adicción al teléfono móvil, nomofobia y adicción a las redes sociales.

-Tratamiento del juego patológico y/o ludopatía y otras adicciones psicológicas.

- Tratamiento de trastornos por falta de control de impulsos. .

- Terapia de pareja.

-Timidez y falta de asertividad.

- Refuerzo e incremento de la autoestima: programas personalizados.

 

Certificado oficial de inscripción en el registro autonómico de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Valenciana. Nº: 13.353.

 

Además, en mi gabinete de psicología, colabora un equipo multidisciplinar de psicólogos con distintas especializaciones y otros profesionales de apoyo,  para cubrir de la forma más adecuada posible las necesidades de mis pacientes en consulta.

 

Contra el intrusismo profesional en la psicología. Contra el intrusismo en la psicología

 

PRECIOS DE LAS SESIONES: 

Terapia individual: 

60€. Sesiones de una hora  

Terapia de pareja: 

70€. Sesiones de hora y cuarto

Terapia familiar:

70€. Sesiones de hora y cuarto

Terapia de grupo:

35€. Sesiones de hora y cuarto

Coaching psicológico:

70€. Sesiones de hora y cuarto

Nuestras tarifas se rigen por el mínimo establecido por el colegio oficial de psicología de la Comunidad Valenciana.

 

 

VENTAJAS:

- Parking de San Agustín.

- Accesible silla de ruedas.

- Wifi disponible.

- Estancias climatizadas.

- Sala de espera abierta.

- Se cita cada hora y media.

- Pago en metálico.

 

Sercicios complementarios a la psicoterapia:

- Coaching psicológico.

- Servicios de mediación.

- Arteterapia.

- Talleres psicoterapeúticos.

- Grupos de autoayuda para la ansiedad y la depresión.

 

     024

Teléfono contra el suicidio.

Si no tienes ganas de vivir llama y recibirás ayuda.

(no deja rastro en la factura)

 

Crisis de ciclo vital en Valencia
Crisis de ciclo vital en Valencia

Crisis existencial, crisis de ciclo vital y angustia vital.

Superar la crisis existencial.

Qué es la crisis existencial:

Una crisis existencial es un periodo en la vida de una persona caracterizado por un claro cuuestionamiento o puesta en duda  de las razones que motivan y rigen nuestra vida cotidiana, las decisiones que tomamos y las creencias que constituyen nuestra existencia.

Como tal, es un concepto que deriva del existencialismo, una corriente filosófica que postulaba que el conocimiento de la realidad se funda en la experiencia propia del individuo asociada a su realidad inmediata, y se propone indagar sobre el significado de la vida.

En este sentido, la crisis existencial surge como consecuencia de la duda existencial, que se plantea una pregunta fundamental: ¿cuál es el sentido de la vida? ¿Para qué estoy en el mundo? ¿Qué hago con mi vida? ¿Para qué vivir si todos vamos a morir? ¿Soy feliz? Preguntas que llenan al individuo de profunda ansiedad y angustia.

Por ello, en general las personas que atraviesan crisis existenciales pueden sentirse permanentemente vacías, desanimadas y desmotivadas; pueden atravesar periodos de intensa tristeza y desasosiego, y pueden desarrollar un temor más o menos consciente asociado a la idea de la muerte.

 

Crisis de ciclo vital (crisis evolutivas).

Las crisis evolutivas son desajustes en torno a diferentes momentos del desarrollo físico (ciclos vitales) que indican que una etapa ha concluido y se inicia otra. Cada etapa física implica también cambios psicológicos y sociales: cambia el status, los comportamientos, valores, intereses y exigencias sociales. Los diferentes periodos evolutivos no tendrían por que suponer un mayor problema que una readaptación vital. Sin embargo, para muchas personas esto puede suponer un problema de inadaptación (crisis de adaptación) y de confusión.

En ocasiones las personas hacemos un análisis de cómo ha sido nuestra vida hasta el momento actual y nos preguntamos si queremos que nuestra vida siga siendo así. Este análisis puede hacer que aparezca una necesidad de cambio y el reconocimiento de esta necesidad de cambio llevarnos a una crisis personal. Es entonces cuando aparece la "necesidad" de desarrollar estos cambios y ello puede afectar a los distintos ámbitos de nuestra vida: trabajo, familia, relaciones sociales, perspectivas de futuro, etc. 

 

De las crisis de ciclo vital debemos salir fortalecidos.

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Javier Brotons Miró. Psicólogo general sanitario. Tel: 600 44 00 04. Psicólogos Valencia. Psicólogo en Valencia: consulta de psicología.

Llamar

Cómo llegar