Psicólogos Valencia.

Psicólogo en Valencia:

consulta de psicología.

 

Contacto:

Javier Brotons Miró

Psicólogo. Col.CV03246

Tel: 600 44 00 04.

Envíame un Whatsapp si quieres contactar conmigo o pedir cita ya que suelo estar en consulta.

Aut. Sanitaria: 13.353

C/Baldoví, 2, 1-A.

-46002- Valencia.

En pleno centro de Valencia: estaciones de metro de Xátiva y Ángel Guimerá, frente a parking de San Agustín y paradas de bus prácticamente de todas las direcciones. 

 

PSICOTERAPIA:

Tratamiento de:

- Ansiedad.

- Trastorno de ansiedad generalizada -TAG-

- Trastorno de estrés postraumático -TEPT-

- Hipocondría.

- Fobias.

- Fobia social (trastorno de ansiedad social -TAS-).

- Agorafobia.

- Pánico.

- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

- Trastorno disociativo, desrealización y despersonalización.

- Trastornos por falta de control de impulsos.

- Depresión.

- Duelo y duelo patológico.

- Duelo gestacional, perinatal y neonatal.

- Adicciones.

- Adicción al sexo.

- Acoso: laboral,escolar...

- Dolor crónico.

- Trastornos psicosomáticos.

- Fibromialgia.

- Baja autoestima.

- Anorexia, bulimia y trastorno por atracón.

- Reacciones agresivas: control de la ira.

- Personas altamente sensibles: PAS.

- Dependencia emocional.

- Crisis personales y de pareja.

- Tratamiento de las consecuencias e impacto emocional del Covid-19 en profesionales sanitarios.

 

AMPLIO HORARIO.

De 8,30 a 21,30 horas ininterrumpidamente de lunes a jueves y viernes de 9,00 a 13 horas.

- Psicología clínica.

- Psicología social.

- Terapia de pareja.

- Terapia de grupo.

- Talleres.

- Intervención familiar.

- Tratamiento de adicciones.

- Intervención psicosocial.

PSICOLOGOS ESPECIALISTAS:

-Problemas y trastornos de ansiedad.

-Depresión y estados depresivos o de elevada tristeza.

-Duelo, duelo complicado y duelo gestacional, perinatal y neonatal.

-Tratamiento del miedo a conducir o amaxofobia en el que las sesiones se realizan durante la conducción.

-Tratamiento del miedo a volar o aerofobia.

-Misofonía (alto grado de ansiedad que se desarrolla ante sonidos específicos).

-Detección, evaluación y tratamiento del "mobbing" o acoso laboral.

-Tratamiento de la adicción a la cocaína y a la marihuana.

-Tratamiento de problemas con el alcohol.

-Control de la ira, enfados desproporcionados, reacciones inadecuadas y reactividad ansiosa.

-Tratamiento para superar  adicción al teléfono móvil, nomofobia y adicción a las redes sociales.

-Tratamiento del juego patológico y/o ludopatía y otras adicciones psicológicas.

- Tratamiento de trastornos por falta de control de impulsos. .

- Terapia de pareja.

-Timidez y falta de asertividad.

- Refuerzo e incremento de la autoestima: programas personalizados.

 

Certificado oficial de inscripción en el registro autonómico de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Valenciana. Nº: 13.353.

 

Además, en mi gabinete de psicología, colabora un equipo multidisciplinar de psicólogos con distintas especializaciones y otros profesionales de apoyo,  para cubrir de la forma más adecuada posible las necesidades de mis pacientes en consulta.

 

Contra el intrusismo profesional en la psicología. Contra el intrusismo en la psicología

 

PRECIOS DE LAS SESIONES: 

Terapia individual: 

60€. Sesiones de una hora  

Terapia de pareja: 

70€. Sesiones de hora y cuarto

Terapia familiar:

70€. Sesiones de hora y cuarto

Terapia de grupo:

35€. Sesiones de hora y cuarto

Coaching psicológico:

70€. Sesiones de hora y cuarto

Nuestras tarifas se rigen por el mínimo establecido por el colegio oficial de psicología de la Comunidad Valenciana.

 

 

VENTAJAS:

- Parking de San Agustín.

- Accesible silla de ruedas.

- Wifi disponible.

- Estancias climatizadas.

- Sala de espera abierta.

- Se cita cada hora y media.

- Pago en metálico.

 

Sercicios complementarios a la psicoterapia:

- Coaching psicológico.

- Servicios de mediación.

- Arteterapia.

- Talleres psicoterapeúticos.

- Grupos de autoayuda para la ansiedad y la depresión.

 

     024

Teléfono contra el suicidio.

Si no tienes ganas de vivir llama y recibirás ayuda.

(no deja rastro en la factura)

 

Tratamiento de problemas de autoestima en Valencia
Tratamiento de problemas de autoestima en Valencia

TRATAMIENTO DE LA AUTOESTIMA EN VALENCIA.

Psicólogos especialistas en tratar e incrementar la autoestima.

                                  

PROGRAMA PERSONAL PARA EL DESARROLLO DE UNA ADECUADA AUTOESTIMA.

La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen desarrollar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar y afrontar mejor el estrés y cuando están expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud. 

 

Por todo lo anterior, es importante el estudio de la autoestima, así como la presentación de patrones de conducta que lleven al individuo a establecer una autoestima elevada, que le permita un mejor desarrollo de sí mismo. Por tanto, la autoestima, es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidos se juntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.

 

Tipos de Autoestima: La autoestima se puede desarrollar en las personas de tres formas:

 

• Autoestima Alta (Normal): La persona se ama, se acepta y se valora tal cual es. • Autoestima Baja: La persona no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades.

 

• Autoestima Inflada o sobredimensionada: La persona se ama más que a los demás y valora exageradamente sus cualidades.

 

 - Características de las personas con Alta autoestima (Campos y Muñoz, 1992):

 

• Saben que cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar.

• Se sienten bien consigo mismos.

• Expresan su opinión.

• No temen hablar con otras personas.

• Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.

• Participan en las actividades que se desarrollan en su centro de estudio o trabajo.

• Se valen por sí mismas en las situaciones de la vida, lo implica dar y pedir apoyo.

• Les gusta los retos y no les temen.

• Tiene consideración por los otros, sentido de ayuda y están dispuestos a colaborar con las demás personas.

• Son creativas y originales, inventan cosas, se interesan por realizar tareas desconocidas, aprenden actividades nuevas.

• Luchan por alcanzar lo que quieren (metas u objetivos personales).

• Disfrutan las cosas divertidas de vida, tanto de la propia como de la de los demás.

• Se aventuran en nuevas actividades.

• Son organizados y ordenados en sus actividades.

• Preguntan cuando algo no lo saben.

• Defienden su posición ante los demás (asertividad)

• Reconocen cuando se equivocan.

• No les molesta que digan sus cualidades, pero no les gusta que los adulen.

• Conocen sus cualidades y tratan de sobreponerse a sus defectos.

• Son responsables de sus acciones.

 

- Personas con Autoestima Baja Características de las personas con Baja autoestima (Campos y Muñoz 1992)

 

. Son indecisos, se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por ciento que obtendrán los resultados.

• Piensan que no pueden, que no saben nada.

• No valoran sus talentos.

• Le tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.

• Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir situaciones que le dan angustia y temor.

• No les gusta compartir cosas y experiencias con otras personas.

• Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o en su trabajo.

• Temen hablar con otras personas.

• Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.

• Se dan por vencidas antes de realizar cualquier actividad.

• No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.

• No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.

• Les cuesta aceptar que las critiquen.

• Les cuesta reconocer cuando se equivocan.

• Manejan mucho sentimiento de culpa cuando algo sale mal.

• En resultados negativos buscan culpables en otros.

• Creen que son ignorantes.

• Se "alegran" ante los errores de otros.

• No se preocupan adecuadamente por su estado de salud.

• Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.

• Busca lideres para hacer las cosas.

• Cree que es una persona poco interesante.

• Cree que causa mala impresión en los demás.

• Le cuesta obtener sus metas.

• Le cuesta esforzarse esforzarse.

• Sienten que no pueden controlar su vida.

 

Programas personalizados para incrementar y reforzar la autoestima en Valencia.

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:

Escríbenos tu comentario, problema o inquietud:

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Javier Brotons Miró. Psicólogo general sanitario. Tel: 600 44 00 04. Psicólogos Valencia. Psicólogo en Valencia: consulta de psicología.

Llamar

Cómo llegar