Javier Brotons Miró

Psicólogo. Col.CV03246

Licencia sanitaria: 13.353.

Tel: 600 44 00 04.

Envíame un Whatsapp si quieres contactar conmigo o pedir cita ya que suelo estar en consulta.

Carrer de Baldoví 2. 1A.

Desp.1, timbre 101 campana, 46002 Valencia.

En pleno centro de Valencia: estaciones de metro de Xátiva y Ángel Guimerá, frente a parking de San Agustín y paradas de bus prácticamente de todas las direcciones. 

HORARIO DE ATENCIÓN:

- Lunes de 8 a 22 horas.

- Martes de 8 a 22 horas.

- Miércoles de 8 a 22 horas.

- Jueves de 8 a 22 horas.

- Viernes de 9 a 13 horas.

 

PSICOLOGÍA NORMAL.

En nuestro centro de psicología abordamos los problemas desde una perspectiva de "normalidad", sin etiquetas y sin patologización de las personas que tratamos.

 

PREGUNTAS FRECUENTES  ¿Qué debes saber acerca  de nuestro centro? 

 

1- Está formado por un equipo de psicólogos colegiados en el cop-cv (colegio oficial de psicología de la comunidad valenciana), especializados y con licencia sanitaria.

2- Más de 25 años de experiencia profesional en consulta.

3- Formación continuada en práctica y conocimientos por pertenecer al cuerpo de docentes e investigadores en psicología en universidad pública.

4- La psicoterapia (terapia psicológica profesional) es de corte cognitivo y conductual (TCC) que es la que sigue ofreciendo en la actualidad mayor evidencia científica.

5- El centro ofrece: terapia individual, terapia de pareja e intervención  familiar, terapia de grupo y autoayuda (para el tratamiento de la ansiedad, depresión, duelo y duelo complicado.

6- Emisión de informe clínico gratuito sobre el diagnóstico tratamiento si se requiere.

7- Emisión de factura de las sesiones de terapia si se solicita.

8- Seguimiento entre sesión y sesión si el tratamiento así lo requiere.

9- Coste de las sesiones dependiendo de su modalidad según los mínimos establecidos por el colegio oficial de psicología.

10- Sesiones de más de una hora de duración por término medio. 

11- Confidencialidad y ética: estricto seguimiento del código deontológico.

 

psicologos valencia: investigación Psicólogo investigador y docente

 

VENTAJAS DE NUESTRO CENTRO DE PSICOLOGÍA:

- Parking de San Agustín.

- Accesible silla de ruedas.

- Wifi disponible.

- Estancias climatizadas.

- Sala de espera abierta.

- Se cita cada hora y media para asegurar la privacidad de nuestros pacientes.

- Pago en metálico o a través de bizum.

 

Psicólogos forenses y jurídicos en Valencia
Psicólogos forenses y jurídicos en Valencia

PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE EN VALENCIA.

PSICOLOGÍA JUDICIAL. PSICÓLOGOS JURÍDICOS / FORENSES.

  Ámbitos de actuación:


· Elaboración de Informes Periciales-Psicológicos.

· Evaluación de la personalidad y estado mental.

· Peritajes en el ámbito penitenciario.

· Aplicación de pruebas psicológicas y forenses.

· Procesos de familia: Competencia. Custodias. Régimen de visitas..

· Evaluación de secuelas psíquicas.

. Procesos de incapacitación.

· Análisis psicológico de medidas judiciales con respecto a menores.

· Asistencia a Juicio y ratificación en Sala.

· Maltrato Infantil.

· Acoso escolar. "Bullying".

· Acoso laboral. "Mobbing".

INFORMES PERICIALES PSICOLÓGICOS.

Un informe psicológico es un documento escrito que sirve para comprender algunas de las características o circunstancias de la persona, con el fin de llegar a una conclusión y de intervenir positivamente en su vida. Algunos de los ejemplos más habituales son los utilizados en juicios sobre custodias de menores en caso de divorcio, incapacitaciones a personas afectadas psíquicamente, juicios por malos tratos, acoso laboral, secuelas tras un hecho traumático, régimen de visitas, accidentes de tráfico, acoso sexual, etc. El objetivo principal de estos informes, es presentar resultados y conclusiones de la evaluación psicológica, obteniendo de este modo una visión clara, concreta y acertada con datos fiables, de la problemática que presenta el sujeto. Se necesita tiempo para su realización, para recoger toda la información relevante. La información ha de ser elaborada correctamente, unificando el contexto, biografía, resultados de las pruebas y las conclusiones de la entrevista y evaluaciones. El dictamen del perito no es vinculante para el Juez, los psicólogos peritos no suministran al juzgador su decisión, si no que aportan una prueba más y le dan su parecer. Como psicólogos nuestro objetivo es aportar al proceso judicial una valoración objetiva de la conducta humana a través de instrumentos y entrevistas que nos proporcionen información fiable y que ayude al juez a tomar su decisión.

En el despacho ( gabinete Jurídico), nos dedicamos a la atención integral de asuntos de este área en materia penal, civil, familiar, laboral y en cualquier otra labor que se requiera. Nuestro trabajo comprende el estudio, evaluación, asesoramiento e intervención de diferentes fenómenos psicológicos que inciden en cada asunto a tratar.



 EQUIPO DE PSICÓLOGOS FORENSES.

 Sara Micó Catalá. Psicóloga col.13679. Máster en psicología jurídica. Perteneciente al turno de oficio de psicólogos forenses en el colegio oficial de psicología de la Comunidad Valenciana.

 Javier Brotons. Psicólogo col.CV.3246. Profesor de criminología y mediación UJI, perteneciente a Psijur (división de psicología jurídica del consejo de colegios de psicólogos de España) 
                                         
La configuración de la Psicología Jurídica se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento.

Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención:


• Psicología Aplicada a los Tribunales.

• Psicología Penitenciaria.

• Psicología de la Delincuencia.

• Psicología Judicial (testimonio, jurado).

• Psicología Policial.

• Victimología.

• Mediación.



Nuestros psicólogos y abogados cuentan con la experiencia y formación necesaria para atender estos asuntos. Comprometiéndose así, a llevarlos con honestidad, calidad y confidencialidad, garantizando la seguridad jurídica de nuestros clientes.

Nuestro despacho se adapta a las necesidades de nuestros usuarios, procurando de este modo su bienestar jurídico. Nuestro servicio se dirige a particulares, profesionales o a despachos jurídicos o psicológicos que lo puedan demandar.

Jurister psicólogos: gabinete de psicología jurídica y mediación.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Contacto: Javier Brotons (director): psicólogo colegiado CV03246. Licencia sanitaria: 13.356 (Consellería de Sanitat) / Calle Baldoví, 2, 1-A. 46002 Valencia. Teléfono: 600440004. /javier@psicologo-valencia.es / Copyright 2025 /

Llamar

Cómo llegar