Psicólogos Valencia.

Psicólogo en Valencia:

consulta de psicología.

 

Contacto:

Javier Brotons Miró

Psicólogo. Col.CV03246

Tel: 600 44 00 04.

Envíame un Whatsapp si quieres contactar conmigo o pedir cita ya que suelo estar en consulta.

Aut. Sanitaria: 13.353

C/Baldoví, 2, 1-A.

-46002- Valencia.

En pleno centro de Valencia: estaciones de metro de Xátiva y Ángel Guimerá, frente a parking de San Agustín y paradas de bus prácticamente de todas las direcciones. 

 

PSICOTERAPIA:

Tratamiento de:

- Ansiedad.

- Trastorno de ansiedad generalizada -TAG-

- Trastorno de estrés postraumático -TEPT-

- Hipocondría.

- Fobias.

- Fobia social (trastorno de ansiedad social -TAS-).

- Agorafobia.

- Pánico.

- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

- Trastorno disociativo, desrealización y despersonalización.

- Trastornos por falta de control de impulsos.

- Depresión.

- Duelo y duelo patológico.

- Duelo gestacional, perinatal y neonatal.

- Adicciones.

- Adicción al sexo.

- Acoso: laboral,escolar...

- Dolor crónico.

- Trastornos psicosomáticos.

- Fibromialgia.

- Baja autoestima.

- Anorexia, bulimia y trastorno por atracón.

- Reacciones agresivas: control de la ira.

- Personas altamente sensibles: PAS.

- Dependencia emocional.

- Crisis personales y de pareja.

- Tratamiento de las consecuencias e impacto emocional del Covid-19 en profesionales sanitarios.

 

AMPLIO HORARIO.

De 8,30 a 21,30 horas ininterrumpidamente de lunes a jueves y viernes de 9,00 a 13 horas.

- Psicología clínica.

- Psicología social.

- Terapia de pareja.

- Terapia de grupo.

- Talleres.

- Intervención familiar.

- Tratamiento de adicciones.

- Intervención psicosocial.

PSICOLOGOS ESPECIALISTAS:

-Problemas y trastornos de ansiedad.

-Depresión y estados depresivos o de elevada tristeza.

-Duelo, duelo complicado y duelo gestacional, perinatal y neonatal.

-Tratamiento del miedo a conducir o amaxofobia en el que las sesiones se realizan durante la conducción.

-Tratamiento del miedo a volar o aerofobia.

-Misofonía (alto grado de ansiedad que se desarrolla ante sonidos específicos).

-Detección, evaluación y tratamiento del "mobbing" o acoso laboral.

-Tratamiento de la adicción a la cocaína y a la marihuana.

-Tratamiento de problemas con el alcohol.

-Control de la ira, enfados desproporcionados, reacciones inadecuadas y reactividad ansiosa.

-Tratamiento para superar  adicción al teléfono móvil, nomofobia y adicción a las redes sociales.

-Tratamiento del juego patológico y/o ludopatía y otras adicciones psicológicas.

- Tratamiento de trastornos por falta de control de impulsos. .

- Terapia de pareja.

-Timidez y falta de asertividad.

- Refuerzo e incremento de la autoestima: programas personalizados.

 

Certificado oficial de inscripción en el registro autonómico de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Valenciana. Nº: 13.353.

 

Además, en mi gabinete de psicología, colabora un equipo multidisciplinar de psicólogos con distintas especializaciones y otros profesionales de apoyo,  para cubrir de la forma más adecuada posible las necesidades de mis pacientes en consulta.

 

Contra el intrusismo profesional en la psicología. Contra el intrusismo en la psicología

 

PRECIOS DE LAS SESIONES: 

Terapia individual: 

60€. Sesiones de una hora  

Terapia de pareja: 

70€. Sesiones de hora y cuarto

Terapia familiar:

70€. Sesiones de hora y cuarto

Terapia de grupo:

35€. Sesiones de hora y cuarto

Coaching psicológico:

70€. Sesiones de hora y cuarto

Nuestras tarifas se rigen por el mínimo establecido por el colegio oficial de psicología de la Comunidad Valenciana.

 

 

VENTAJAS:

- Parking de San Agustín.

- Accesible silla de ruedas.

- Wifi disponible.

- Estancias climatizadas.

- Sala de espera abierta.

- Se cita cada hora y media.

- Pago en metálico.

 

Sercicios complementarios a la psicoterapia:

- Coaching psicológico.

- Servicios de mediación.

- Arteterapia.

- Talleres psicoterapeúticos.

- Grupos de autoayuda para la ansiedad y la depresión.

 

     024

Teléfono contra el suicidio.

Si no tienes ganas de vivir llama y recibirás ayuda.

(no deja rastro en la factura)

 

Tratamiento de la depresión en Valencia
Tratamiento de la depresión en Valencia

TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN VALENCIA.

Psicólogos especializados en tratar la depresión.

TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN.

En general siempre se puede y se debe tratar una depresión. En ocasiones, especialmente en las depresiones de intensidad ligera o moderada, la sintomatología depresiva tenderá a desaparecer con el tiempo sin tratamiento, pero se prolongará durante mucho más tiempo y se sufrirá innecesariamente.

Antes de plantearse el tratamiento hay que confirmar que se trata de una depresión y no de otra cosa. La presencia de síntomas que pueden asemejar a la depresión, como tristeza, cansancio, ganas de llorar, nerviosismo, dificultad para dormir, etc. son habituales en situaciones de dificultad personal grave o mantenida, o en situaciones de pérdida o duelo.

SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN:

No todas las personas con enfermedades depresivas padecen los mismos síntomas. La gravedad, frecuencia, y duración de los síntomas pueden variar según la persona. Básicamente los síntomas de la depresión son:

- Sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vacío.
- Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo.
-Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia.
- Irritabilidad, inquietud.
- Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales.
- Fatiga y falta de energía.
- Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones.
- Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado.
- Comer excesivamente o pérder el apetito.
- Pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
- Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos, o problemas digestivos que no se alivian incluso con tratamiento. 

 

Si reconoces y/o identificas en ti tres o más síntomas de los descritos anteriormente es posible que al menos sufras un principio de depresión (a falta de la realización de un diagnóstico fiable), con lo que sería recomendable que acudieses a un profesional cualificado para prevenir el desarrollo de una depresión más severa.

TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN.

La terapia cognitivo-conductual, ha demostrado ser una alternativa más eficaz y económica que los fármacos para el tratamiento de la depresión y, a diferencia del tratamiento farmacológico, no supone ningún riesgo para la salud y no presenta ningún efecto secundario adverso

Además de reducir los síntomas de la depresión y mantener estos cambios terapéuticos a largo plazo, el tratamiento psicológico proporciona otros beneficios en comparación con el tratamiento farmacológico, tales como una mayor adherencia al tratamiento, una disminución significativa del riesgo de recaídas y una elevada tasa de recuperación (es decir, a diferencia de los fármacos, no deja ninguna "patología residual"), evitando la cronificación del trastorno.

 

¿TOMAR PSICOFÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS?

 

Los antidepresivos son sustancias psicoactivas y provocan que las personas se sientan "diferentes" tanto física como psicológicamente. Los viejos antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, eran sustancias muy sedativas. Los efectos psicoactivos de los nuevos antidepresivos como la fluoxetina (Prozac), paroxetina (Seroxat o Paxil) y venlafaxina (Vandral, Effexor) son más sutiles, pero aun así son perceptibles. Estos psicofármacos hacen que las personas que los toman se sientan somnolientas y letárgicas la mayoría de las ocasiones. Además, reducen el deseo sexual y en algunas personas incluso provocan un estado de distanciamiento emocional o indiferencia. También muchas personas experimentan sensaciones desagradables de tensión o agitación.

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN:

Javier Brotons (psicólogo general sanitario colegiado). Tel: 600 44 00 04.

Rosa Ana Bonora LLetí (psicóloga especialista en el tratamieto de la depresión). Tel: 619 06 78 56.
 

 

Información sobre el suicidio:

                             TELÉFONO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: 024

                Si no tienes ganas de vivir, llama y recibirás ayuda inmediata. 

 

Se trata de ofrecer un soporte emocional , una herramienta para la prevención, la detección y la atención de personas con pensamientos o planes suicidas y también para sus familiares.

 

 

PSICOLOGÍA POSITIVA.

 

La Psicología Positiva considera que los principios de construir fuerzas internas positivas en el paciente deben estar en la base de la psicoterapia: es decir, que la psicoterapia debe estimular en el paciente: valentía, habilidades interpersonales, racionalidad, optimismo, honestidad, perseverancia, realismo, capacidad para el placer, para poner los problemas en perspectiva, para encontrar sentido y orientación hacia el futuro.

Mi trabajo como psicoterapeuta se centra en esta perspectiva abordando los problemas no desde la percepción clásica de la patología sino considerándolos como una oportunidad para el cambio, el crecimiento y el desarrollo personal. En terapia mi punto de partida es considerar las emociones positivas y el potencial de las personas como factores que pueden ser preponderantes en los períodos de crisis, considerando que las crisis son inevitables y necesarias para el crecimiento, desarrollo y madurez del individuo.

"Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad". (Winston Churchill)

Una vez detectado, tratado y superado el problema mi función será establecer junto con el paciente las bases para aprovechar la crisis como una oportunidad para un crecimiento personal de cara al futuro. El paciente aprenderá a afrontar de forma positiva los problemas y a aprovechar las oportunidades surgidas de la superación de la crisis para desarrollarse y adaptarse a su entorno de forma más adecuada de lo que lo hacía con anterioridad.

Mi cometido final es el de dotar a mis clientes de la mayor capacidad posible para afrontar los problemas y adaptarse a su entorno: fomentar al máximo su INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Inteligencia emocional. Inteligencia emocional frente a depresión.

 

 

"Soy un militante incorregible del optimismo. Para no ser un estúpido, el optimista debe saber que el mundo puede ser un sitio muy triste. Sólo un pesimista encuentra cada día lo más nuevo. ¿Puede un hombre sensato darse el lujo de ser pesimista? Eso era un lujo para tiempos menos complicados." (Peter Ustinov)

 

 

MODALIDADES EN PSICOTERAPIA.

1- PSICOTERAPIA INDIVIDUAL: tratamiento de problemas y trastornos psicológicos de forma individualizada en consulta o en el domicilio del paciente.

2- TERAPIA DE PAREJA: tratamiento de crisis, problemas y/o conflictos en consulta o en el domicilio de la pareja.

 NUEVA WEB TERAPIA DE PAREJA EN VALENCIA:   https://www.terapiadeparejavalencia.com



3- TERAPIA DE GRUPO: formación y coordinación de distintos grupos de terapia y autoayuda.

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Javier Brotons Miró. Psicólogo general sanitario. Tel: 600 44 00 04. Psicólogos Valencia. Psicólogo en Valencia: consulta de psicología.

Llamar

Cómo llegar